Es obligatorio renovar el curso de manipulador de alimentos
Formación en higiene y saneamiento Mapaq
Septiembre de 2017 - El fraude alimentario fue noticia durante el verano. En primer lugar, nos enteramos de que la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (ACIA) había recibido 53 denuncias en los cinco primeros meses del año, frente a unas 40 anuales. Según el decano de la Universidad de Dalhousie (Nueva Escocia), Sylvain Charlebois, los canadienses y sus... Leer más
Mayo de 2017 - El proyecto de ley federal C-291 del diputado neodemócrata Pierre-Luc Dusseault no superó la prueba del voto en la Cámara. De hecho, 216 diputados votaron en contra, mientras que solo 67 votaron a favor. Se trata del noveno proyecto de ley federal que propone el etiquetado obligatorio de OMG que ha sido derrotado... Leer más
Abril de 2011 - Una consultora recibe el mandato de realizar "grupos de discusión" de los distintos sectores afectados: minoristas, distribuidores, transformadores, consumidores, etc. La A.D.A. no ha podido proponer participantes, pero hemos obtenido confirmación de que en el "grupo de minoristas" debe incluirse una proporción de minoristas-propietarios, así como de que es obligatorio contar con una proporción de consumidores... Leer más
Formación mapaq manipulador de alimentos
son mezclas de una o más sustancias activas formuladas y coformulantes que se utilizan ampliamente para proteger las plantas repeliendo, mitigando o matando las plagas. Se utilizan principalmente en agricultura, pero también en silvicultura, espacios verdes urbanos y a lo largo de redes de transporte como carreteras y ferrocarriles. Como pueden tener efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana, los plaguicidas están estrictamente regulados a nivel de la UE. A efectos de la presente propuesta, el término "plaguicidas" se utilizará como sinónimo de "productos fitosanitarios".
(iii) un reciente informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre los productos fitosanitarios. Además, la creciente preocupación de la sociedad por el uso de plaguicidas se refleja en numerosas peticiones, dos Iniciativas Ciudadanas Europeas
El 26 de noviembre de 2021, el Comité de Control Reglamentario de la Comisión emitió un dictamen negativo sobre el proyecto de evaluación de impacto de la propuesta de la Comisión. El proyecto de evaluación de impacto era un documento de trabajo de los servicios de la Comisión. El Comité de Control Reglamentario pidió que se revisara el documento para que la Comisión pudiera comprender mejor el impacto de la propuesta:
Certificado de salud y seguridad
El Manual de inspección de establecimientos - Productos transformados forma parte de la nueva base de datos de inspección de la ACIA, denominada Programa de actividades multisectoriales (MSP). En esta base de datos se captura y almacena información relevante sobre los establecimientos de procesamiento de alimentos registrados. Las hojas de trabajo y los informes de inspección se generan a partir de la base de datos del PAM.
La transformación incluye la elaboración, el sacrificio, el almacenamiento, la inspección, la clasificación, el envasado, el montaje, la fijación de precios, la comercialización y el etiquetado de un producto agrícola.
El registro en la CFIA es obligatorio para cualquier establecimiento que elabore productos pesqueros, productos derivados del arce, productos derivados de la miel, productos lácteos o productos cárnicos y avícolas. Póngase en contacto con su oficina local de inspección de la ACIA para obtener más información.
Antes de solicitar el registro, se espera que la dirección del establecimiento lleve a cabo auditorías sanitarias independientes de sus instalaciones de procesamiento de alimentos de acuerdo con los requisitos del programa de la CFIA y que realice las correcciones necesarias.
Formación mapaq manager
- Prerrequisitos: No es necesario ningún prerrequisito para seguir este curso de formación.Anchor APHSPFormación para la Acogida del Público Discapacitado y la Seguridad en el Lugar de TrabajoAcogida de personas discapacitadas
Al término de esta formación, la institución reforzará la calidad y eficacia de su acogida gracias a un mejor conocimiento de las expectativas de su público, discapacitado o no. Podrá promover esta formación indicándola en su registro público de accesibilidad y en su proceso de obtención del sello Qualiopi.
El Decreto 2016-173, de 18 de febrero de 2016, establece las condiciones de formación continua obligatoria para cualquier profesional del sector inmobiliario, con el fin de obtener la renovación de la tarjeta profesional de agente inmobiliario: un mínimo de 14 horas anuales o 42 horas a lo largo de 3 años consecutivos de ejercicio.
- Público interesado: Cualquier profesional del sector inmobiliario que deba cumplir con las obligaciones del Decreto 2016-173, de 18/02/2016 (titulares de la tarjeta profesional, así como negociadores, trabajadores por cuenta ajena o propia).